Repositorio Dspace

Calidad de suelos dedicados a la producción de arroz (oryza sativa l.) Bajo inundación en la parroquia Canuto, Chone, Manabí

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cedeño García, Galo
dc.contributor.author Bolaños Rodríguez, Héctor Antonio
dc.contributor.author Vargas Álava, Gipson Eduardo
dc.date.accessioned 2019-05-28T15:32:13Z
dc.date.available 2019-05-28T15:32:13Z
dc.date.issued 2019-04
dc.identifier.uri http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/979
dc.description Currently, rice soils face an accelerated process of anthropogenic degradation as a result of intensive agriculture, which threatens to decrease their fertility and health. In this sense, it is essential to know the current situation of the soils dedicated to rice under local conditions, in order to identify potential problems and take corrective actions in time. Therefore, the main objective of the research was to evaluate the quality of soils dedicated to the production of rice under flood in the parish of La Canuto, Manabí, Ecuador by means of fertility indicators. The work was developed during the dry season of 2018 in rice areas of Canuto, for which a sample of 20 rice farms was selected and georeferenced, from which representative samples of soil were taken at a depth of 20 cm, which were sent to the laboratory for its respective physical and chemical analysis. The chemical variables analyzed were concentrations of macro and micronutrients, organic matter (OM), pH, cation exchange capacity (CEC) and electrical conductivity (EC). Among the physical variables analyzed were texture, apparent density, real density and percentage of porosity. Finally, with all the chemical and physical variables analyzed, soil quality was categorized according to the Harmonized World Soil Classification (HWSD). The results showed that the soils of the Canuto parish show adequate levels of macro and micronutrients for the production of rice, with the exception of OM, N and Zn and were deficient in most of the soils evaluated. The ratio of cations, the percentage of saturation of bases and the CEC were adequate for rice cultivation. The EC showed that the soils of Canuto do not present problems of salinity. The pH was slightly alkaline in all the evaluated soils, but they do not represent a major problem for rice production. The predominant texture in rice paddy soils were clayey and the porosity, apparent density and real levels showed ideal conditions for the radical development of rice cultivation. According to the Harmonized World Soil Classification (HWSD) and according to the physical and chemical variables evaluated, Canuto rice soils are classified as fertile soils without limitations for the production of rice under flood. es_ES
dc.description.abstract Actualmente, los suelos arroceros enfrentan un acelerado proceso de degradación antropogénica como consecuencia de una agricultura intensiva, que amenaza con disminuir su fertilidad y salud. En este sentido, es indispensable conocer la situación actual de los suelos dedicados al arroz bajo condiciones locales, con fines de identificar potenciales problemas y tomar acciones correctivas a tiempo. Por lo anterior, el objetivo principal de la investigación fue evaluar la calidad de suelos dedicados a la producción de arroz bajo inundación en la parroquia la Canuto, Manabí, Ecuador mediante indicadores de fertilidad. El trabajo se desarrolló durante la época seca del año 2018 en zonas arroceras de Canuto, para lo cual se seleccionó y georreferenció una muestra de 20 fincas arroceras, de donde se tomaron muestras representativas de suelo a 20 cm de profundidad que fueron enviadas al laboratorio para su respectivo análisis físico y químico. Las variables químicas analizadas fueron concentraciones de macro y micronutrientes, materia orgánica (MO), pH, capacidad de intercambio catiónico (CIC) y conductividad eléctrica (CE). Entre las variables físicas analizadas fueron textura, densidad aparente, densidad real y porcentaje de porosidad. Finalmente, con todas las variables químicas y físicas analizadas se categorizó la calidad del suelo en función de la base de datos de clasificación mundial armonizada del suelo (HWSD). Los resultados mostraron que los suelos de la parroquia Canuto muestran niveles adecuados de macro y micronutrientes para la producción de arroz, con excepción de MO, N y Zn y fueron deficientes en la mayoría de suelos evaluados. La relación de cationes, el porcentaje de saturación de bases y la CIC fueron adecuados para el cultivo de arroz. La CE evidenció que los suelos de Canuto no presentan problemas de salinidad. El pH fue ligeramente alcalino en todos los suelos evaluados, pero no representan mayor problema para la producción de arroz. La textura predominante en suelos arroceros de canuto fueron los arcillosos y los niveles porosidad, densidad aparente y real mostraron condiciones ideales para el desarrollo radical del cultivo de arroz. De acuerdo clasificación mundial armonizada del suelo (HWSD) y en función de las variables físicas y químicas evaluadas, los suelos arroceros de Canuto se clasifican como suelos fértiles sin limitaciones para la producción de arroz bajo inundación. es_ES
dc.format.extent 51 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Calceta: ESPAM MFL es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject Suelos es_ES
dc.subject Fertilidad es_ES
dc.subject Cultivo de Arroz es_ES
dc.subject Productividad es_ES
dc.title Calidad de suelos dedicados a la producción de arroz (oryza sativa l.) Bajo inundación en la parroquia Canuto, Chone, Manabí es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta