Repositorio Dspace

Evaluación del impacto de políticas públicas del PNBV en organizaciones agro-productivas solidarias de los Cantones El Carmen y Pedernales.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pazmiño Mena, Víctor
dc.contributor.author Peralta Zambrano, Zindy Paola
dc.contributor.author Zambrano Muñoz, Lider Abdel
dc.date.accessioned 2019-01-02T16:14:55Z
dc.date.available 2019-01-02T16:14:55Z
dc.date.issued 2018-11
dc.identifier.uri http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/914
dc.description The objective of the research was to evaluate the impact of the public policies of the Good Living National Plan 2013 - 2017, focused on the agro-productive solidarity organizations of the Carmen and Pedernales cantons. Methodologies were applied to achieve this objective. The discourse analysis that allowed to conceive the basis of the theoretical political argument, also used research tools, such as a questionnaire based on the Living Conditions Survey conducted by the INEC. We proceeded to make a diagnosis of the associations, for the calculation of the stratified sample of the associations and a control sample based on the branch of activity of the INEC. Once all the information was collected from both the associated and non-associated persons, the statistical software IBM SPSS was used to enter and process all the data by means of tables. In addition, a matrix was developed to link the questions with each strategic guideline, in order to facilitate the analysis of compliance with the policies, taking 6 of 12 objectives evaluated. Evidencing with a generalized table the effective compliance, partial compliance and non-compliance of the policies, according to the information collected in the agro-productive organizations. es_ES
dc.description.abstract La investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto de las políticas públicas del Plan Nacional del Buen Vivir 2013 – 2017, enfocadas a las organizaciones agro-productivas solidarias de los cantones El Carmen y Pedernales, para el logro de este objetivo se aplicaron metodologías, tales como el análisis de discurso que permitió concebir el fundamento del argumento político teórico, también se utilizaron herramientas de investigación, como fue un cuestionario de preguntas basado en la encuesta de condiciones de vida realizada por el INEC. Se procedió a realizar un diagnóstico de las asociaciones, para el cálculo de la muestra estratificada de las asociaciones y una muestra de control basada en la rama de actividad del INEC. Una vez recolectada toda la información tanto de las personas asociadas y no asociadas, se procedió a utilizar el software estadístico IBM SPSS para el ingreso y procesamiento de todos los datos por medio de tablas. Además se procedió a realizar una matriz para vincular las preguntas con cada lineamiento estratégico, con el fin de facilitar el análisis sobre el cumplimiento de las políticas, teniendo 6 de 12 objetivos evaluados. Evidenciando con una tabla generalizada el cumplimiento efectivo, cumplimiento parcial e incumplimiento de las políticas, según la información recolectada en las organizaciones agro-productivas. es_ES
dc.format.extent 103 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Calceta: ESPAM MFL es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject Evaluación de impacto es_ES
dc.subject Buen Vivir es_ES
dc.subject Políticas Públicas es_ES
dc.subject Economía Popular y Solidaria es_ES
dc.title Evaluación del impacto de políticas públicas del PNBV en organizaciones agro-productivas solidarias de los Cantones El Carmen y Pedernales. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta