Repositorio Dspace

Software de control ganadero en el hato bovino de la escuela superior politécnica agropecuaria de Manabí Manuel Félix López

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Párraga Álava, Jorge Antonio
dc.contributor.author Murillo Loor, Gema Emperatriz
dc.contributor.author Zambrano Rosado, María Ximena
dc.date.accessioned 2016-02-15T17:13:54Z
dc.date.available 2016-02-15T17:13:54Z
dc.date.issued 2013-07
dc.identifier.uri http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/90
dc.description The primary objective of this investigation was to create a computerized system that allows manage and control the registration of bovines in the ESPAM MFL, with the firm purpose of speeding up the procedures and this way to facilitate the activities in the ESPAM cattle herd. The development model used was the model XP (extreme programing) through its four phases as planning, design, development and testing code, which allowed the collection of information to define the requirements and system architecture. Likewise were developed history user and data flow diagrams that helped describe the system's functionality. Then he proceeded to the development of the database in Microsoft SQL Server 2008 R2 which was coupled to the treatment and handling of information. Following this GUI is created and incorporated system of the application logic by encoding, for the effect is the development platform used Microsoft Visual Basic 2010. Once validated the implementation, optimization was found 43% in data entry of cattle, 16% in revenue from milk production, 85% in inquiries from livestock and 55% in generating reports, with the advantage the use of INFOHATO system of ESPAM MFL. es_ES
dc.description.abstract El objetivo primordial de esta investigación fue crear un sistema informático que permita gestionar y controlar el registro de bovinos en la ESPAM MFL, con el firme propósito de agilizar los procedimientos y así facilitar las actividades en el hato bovino de la ESPAM. El modelo de desarrollo que se utilizó fue el modelo XP (extreme programming) a través de sus cuatro fases como: planificación, diseño, desarrollo del código y prueba, el cual permitió la recopilación de información para definir los requisitos y la arquitectura del sistema. Así mismo se elaboraron las historias de usuario y diagramas de flujos de datos que ayudaron a describir las funcionalidades del sistema. Luego se procedió a la elaboración de la base de datos en Microsoft SQL Server 2008 R2 que se acopló al trato y manipulación de la información. Seguido a esto se creó la interfaz gráfica del sistema y se incorporó la lógica de la aplicación mediante la codificación, para el efecto se utilizó la plataforma de desarrollo Microsoft Visual Basic 2010. Una vez validada la aplicación, se comprobó la optimizacion del 43% en el ingreso de datos de los bovinos, 16% en el ingreso de producción lechera, 85% en consultas de las actividades ganaderas y el 55% en generar reportes, obteniendo como ventaja el uso del sistema ganadero INFOHATO de la ESPAM MFL. es_ES
dc.format.extent 117 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Calceta: Espam es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Hato bovino es_ES
dc.subject Herraienta es_ES
dc.subject Producción lechera es_ES
dc.subject Insumos pecuarios es_ES
dc.title Software de control ganadero en el hato bovino de la escuela superior politécnica agropecuaria de Manabí Manuel Félix López es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta