Repositorio Dspace

Incidencia de los factores de riesgo físicos en la seguridad y salud ocupacional del camal municipal cantón Junín

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Alcívar Pinargote, Sergio Santiago
dc.contributor.author Bermeo Santana, Gema Guadalupe
dc.contributor.author Ganchozo Loor, María Victoria
dc.date.accessioned 2017-09-12T16:07:00Z
dc.date.available 2017-09-12T16:07:00Z
dc.date.issued 2017-06
dc.identifier.uri http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/621
dc.description The objective of the investigation was to evaluate the incidence of physical risk factors in the occupational health and safety of workers in the municipal district of Junín, talking as reference the legal basis of occupational safety and health in force in Ecuadorian legislation. It was performed as non-experimental research. Descriptive and documentary methods were used, using interview and survey techniques. The results showed that the risk that most affects them is the physical one, determining that the factors that are present in the different activities of the bovine and porcine slaughter processes are: temperature, illumination, noise and ventilation. They found 44 risk, of With 34% corresponding to noise, being the main risk factor that affects the workers at the time of their activities, followed by the high temperature (between 29 and 32.9°C ) with 23%, insufficient ventilation was found with18 %, excessive lighting with 14% and insufficient illumination with 11%. It was found among the 44 risk groups: nine moderate with 20%, 28 with 64% and seven intolerable, which represented 16% of the total risks. Based on the results, a health and safety program was developed for (S), which consisted of programs to minimize the physical irrigation factor, the first aid program, signaling, and training, in order to limit and mitigate the risks. es_ES
dc.description.abstract La presente investigación tuvo como finalidad evaluar la incidencia de los factores de riesgo físicos en la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores del Camal Municipal, Cantón Junín 2015, tomando como referencia las bases legales de la seguridad y salud ocupacional vigente en la legislación ecuatoriana, ya que ésta tiene como objetivo prevenir y limitar riesgos a los trabajadores. Con ayuda de métodos como la entrevista y la encuesta pudimos identificar que el riesgo que más les afecta es el físico, determinando que los factores que se encuentran presentes en las diferentes actividades de los procesos de faenamiento bovino y porcino son: temperatura elevada, iluminación insuficiente y excesiva , ruido y ventilación inadecuada dando como resultado 44 riesgos de los cuales el 34% corresponde a ruido siendo el principal factor de riesgo que afecta a los trabajadores al momento de realizar sus actividades, seguido de la temperatura elevada con 23%, de igual manera se encuentra la ventilación insuficiente con un 18%, la iluminación excesiva con 14% y la iluminación insuficiente con 11%. Encontrándose entre los 44 riesgos 9 moderados con un 20%, 28 importantes con 64% y 7 intolerables que representan el 16% del total de los riesgos encontrados. En base a los resultados se elaboró un programa de seguridad y salud para los trabajadores el cual constará de programas para minimizar el factor de riego físico, programa de primeros auxilios, señalización y capacitación para los trabajadores con el fin de limitar y mitigar los riesgos. es_ES
dc.format.extent 104 .p es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Calceta: ESPAM es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Riesgos es_ES
dc.subject Temperatura es_ES
dc.subject Ruido es_ES
dc.subject Camal es_ES
dc.title Incidencia de los factores de riesgo físicos en la seguridad y salud ocupacional del camal municipal cantón Junín es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta