Repositorio Dspace

Incidencia de los usos de suelo en la calidad de vida de los habitantes de la microcuenca del río carrizal

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Delgado Demera, Margarita
dc.contributor.author Rodríguez Bravo, Renata Alejandra
dc.contributor.author Zambrano Medrano, Eduardo Javier
dc.date.accessioned 2017-09-11T21:36:46Z
dc.date.available 2017-09-11T21:36:46Z
dc.date.issued 2017-06
dc.identifier.uri http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/609
dc.description The investigation (research) had as aim (lens) evaluate the incident of the uses of soil in the quality of life of the inhabitants of the microbasin of the Rio Carrizal. By means of methods and technologies (skills) like observation, surveys, images satelitales and georreferenciación. The obtained results demonstrated that the use of soil of these communities has changed during the last years as consequence of the construction of the Dam the Hope, existing a decrease of forest forests, expansion of the agricultural(farming) border, influencing the use of the soil, coming this way to 64.04 % of the area destined for the agriculture, 38.01% of the land for agriculture and raising(castle) and 34.21% in forests, complemented the agricultural wealth of the place in a 26.32%, since the people taking advantage of the agro-climatic conditions have chosen producing crops, occupying 54.39 % for short and everlasting cultures(culturing) in sectors as Julián and Balsa en Medio, and 41.52 % to short cultures(culturing) in Severino's community; so much 63.45 % of the crop is destined to the self-consumption and 29.83 % between(among) commercialization es_ES
dc.description.abstract La investigación tuvo como objetivo evaluar la incidencia de los usos de suelo en la calidad de vida de los habitantes de la microcuenca del Rio Carrizal. Mediante métodos y técnicas como observación, encuestas, imágenes satelitales y georreferenciación. Los resultados evidenciaron que el uso de suelo ha cambiado durante los últimos años como consecuencia de la construcción de la Represa la Esperanza, existiendo una disminución de bosques forestales, expansión de la frontera agropecuaria, llegando así a un 38,01% del terreno destinado a la agricultura y ganadería y un 34,21% en bosques, complementado a la riqueza agrícola del lugar en un 26,32%. La determinación de los indicadores de uso de suelo permitió información fundamental por medio de visitas de campo y encuestas a los agricultores de las zonas; de los cuales se obtuvieron los diferentes usos de suelo del área de estudio en porcentajes. En concordancia con la ponderación y de acuerdo al análisis de correlación calculado en el área de estudio sí existe una relación entre el uso de suelos y la calidad de vida en las comunidades de Severino, Julián y Balsa en Medio, pero este además indica que a medida que aumentan los usos de suelo, disminuye la calidad. En contraposición a esto, los pobladores no poseen un conocimiento de técnicas que fomenten el mejoramiento de la producción de sus actividades, por lo que se concluye en la necesidad de una capacitación para el fortalecimiento de la calidad de vida por medio de estrategias que promuevan su progreso. es_ES
dc.format.extent 104 .p es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Calceta: ESPAM es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Usos de suelo es_ES
dc.subject Calidad de vida es_ES
dc.subject Cultivos de ciclo corto es_ES
dc.subject Cultivos de ciclo perenne es_ES
dc.title Incidencia de los usos de suelo en la calidad de vida de los habitantes de la microcuenca del río carrizal es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta