Repositorio Dspace

Aprovechamiento de la cascarilla de arroz y plástico pet en la fabricación de eco-bloques en la ESPAM MFL

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor De la Cruz Balón, Aida Maile
dc.contributor.author Ganchozo Rojas, Cinthya Mariana
dc.contributor.author Zambrano Rueda, Gustavo Adolfo
dc.date.accessioned 2017-09-11T19:47:12Z
dc.date.available 2017-09-11T19:47:12Z
dc.date.issued 2017-06
dc.identifier.uri http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/599
dc.description The purpose of this investigation is the use of rice husks and PET plastic in the manufacture of Eco-blocks. To achieve the above, raised objectives would include: the identification of possible combinations; establishing mechanical, acoustic and thermal testing, and finally the estimated environmental impact with manufacturing costs thereof. Similarly he resorted to a number of conceptualizations that would allow substantiate the theoretical part of the investigation. At the same techniques were used as interview, observation, technical tests (mechanical, acoustic and thermal), production costs and an economic analysis that would describe the most significant data within the proposed inquiry. He also turned to tools like the tab process which achieves detail the activities to which it must rely in making well mentioned; the checklist that identifies the compliance and noncompliance with the rules INEN available and finally the Leopold matrix that contributes to the recognition of the cause and effect of environmental impact. es_ES
dc.description.abstract El propósito de la presente indagación consiste en el aprovechamiento de la cascarilla de arroz y plástico PET en la fabricación de Eco-bloques. Para lograr lo indicado, se plantearon objetivos que comprenderían: la determinación de las posibles combinaciones; establecimiento de pruebas mecánicas, acústicas y térmicas, y por último la estimación del impacto ambiental junto a los costos de fabricación de los mismos. De igual manera se recurrió a un sin número de conceptualizaciones que permitieran fundamentar la parte teórica de la investigación. Así mismo se utilizaron técnicas como la entrevista, observación, pruebas técnicas (mecánicas, acústicas y térmicas), costos de producción y un análisis económico que permitiera describir los datos más significativos dentro de la indagación planteada. También se acudió a herramientas como la ficha de proceso la cual logra detallar las actividades a las que se debe de recurrir en la fabricación del bien mencionado; el checklist que identifica los cumplimientos e incumplimientos que dispone la normativa INEN y por último la matriz de Leopold que coadyuva al reconocimiento de las causas-efectos del impacto ambiental. es_ES
dc.format.extent 80. p es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Calceta: ESPAM es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Aprovechamiento es_ES
dc.subject Cascarilla es_ES
dc.subject PET es_ES
dc.subject Eco-bloque es_ES
dc.title Aprovechamiento de la cascarilla de arroz y plástico pet en la fabricación de eco-bloques en la ESPAM MFL es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta