Repositorio Dspace

Conflictos del uso de suelo, a través del sistema USDA-LCC mediante SIG como aporte a la sostenibilidad ambiental, microcuenca cañas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Velásquez Intriago, Francisco Javier
dc.contributor.author Viteri Espinoza, José Paúl
dc.contributor.author Zambrano Alcívar, Gema Yicela
dc.date.accessioned 2017-08-10T15:47:58Z
dc.date.available 2017-08-10T15:47:58Z
dc.date.issued 2016-11
dc.identifier.uri http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/517
dc.description This aimed research had been evaluating the conflict of land use from their fitness as a contribution to their sustainable use, the scope of which is aimed at all Cañas micro basin, from Calceta city of Bolívar Canton, with the aim of recommend the best use of land in order to raise the productivity of the agricultural sector and food security. For which coverage and current land use in the reeds micro basin through direct observation and analysis of geo referenced satellite image obtained from the virtual platform Earth Explorer the USGS (United States Geological Survey) and SAS was determined Planet version 141212.8406. a map using the ArcGIS software version 10.0 in the quantitative values of coverage and land use and related areas among which are the ground for Forest with 42.14%, Grass with 39.08%, Corps was established that generated water with 7.18%, Arable long cycle with a 6.06%, Arable short cycle with 5.54%, getting through random sampling by crop and altitude sections along with the analysis of the adapted methodology of CLIRSEN and USDA- LCC in the soil land class as Cañas Microcuenca II, III and IV those are presented. For these reasons is presented a guide set for good land use as a contribution to environmental sustainability in microcuencas Cañas es_ES
dc.description.abstract El presente estudio tuvo como objetivo la evaluación del conflicto de uso de tierras a partir de su aptitud física como contribución para su aprovechamiento sostenible, cuyo alcance está dirigido a toda la microcuenca Cañas, perteneciente a la parroquia Calceta del cantón Bolívar, con la finalidad de recomendar el mejor uso de las tierras con miras a elevar la productividad del sector agropecuario y la seguridad alimentaria. Para lo cual se determinó la cobertura y el uso actual del suelo en la microcuenca Cañas a través de la observación directa y el análisis de una imagen satelital georreferenciada obtenida desde la plataforma virtual EarthExplorer de la USGS (Servicio Geológico de los Estados Unidos) y SAS Planet Versión 141212.8406. Se generó un mapa empleando el software ArcGis versión 10.0 en el que se estableció los valores cuantitativos de la cobertura y usos de suelo y sus áreas correspondientes entre las que destacan el suelo para Bosque con un 42.14%, Pasto con un 39.08%, Cuerpo de agua con un 7.18%, Cultivo de ciclo largo con un 6.06%, Cultivo de ciclo corto con un 5.54%, obteniendo través de un muestreo aleatorio según los cultivos y las cotas de altura junto con los análisis adaptados de la metodología CLIRSEN y USDA-LCC que en la Microcuenca Cañas se presentan suelos de clase II, III y IV. Por lo que se propuso una guía de buenas prácticas para el buen uso del suelo como aporte a la sostenibilidad ambiental en la microcuenca Cañas es_ES
dc.format.extent 97 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Calceta: ESPAM es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Cobertura vegetal es_ES
dc.subject Aptitudes de suelo es_ES
dc.subject Capacidad de uso del suelo es_ES
dc.subject Sostenibilidad ambiental es_ES
dc.title Conflictos del uso de suelo, a través del sistema USDA-LCC mediante SIG como aporte a la sostenibilidad ambiental, microcuenca cañas es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta