Repositorio Dspace

La participación ciudadana en la gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Bolívar período 2011-2015.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Macías Intriago, Diana Marcela
dc.contributor.author Mendoza Vidal, Cira Marilú
dc.contributor.author Sornoza Mendoza, Luis Alfredo
dc.date.accessioned 2017-08-09T23:35:54Z
dc.date.available 2017-08-09T23:35:54Z
dc.date.issued 2016-12
dc.identifier.uri http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/509
dc.description The present research was developed in the Bolivar canton, with the objective to analyze the citizen participation in the management of the Decentralized Autonomous Municipal Government in this locality during the period 2011-2015. Methods such as inductive were used, with great importance to recognize the existing problem; the deductive method is managed to raise the findings on the impact of the processes of citizen participation in the GAD and how this affects its management; For this is conducted an interview addressed to the Mayor and the Director of the Department of Social Management and Citizen Participation; it was also used a survey to civil society that had participated in cantonal assemblies. This obtained quantifiable data that were represented by the use of the statistical method. Finally it was concluded that in the GAD of Bolivar there is an ordinance that is consistent with the laws that govern in the national territory, however, the involvement of civil society is limited to Citizens Watch and Cantonal Assemblies leaving aside other important mechanisms as the Empty Chair. es_ES
dc.description.abstract El presente trabajo se desarrolló en el cantón Bolívar, el mismo que tuvo como objetivo principal analizar la participación ciudadana en la gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de esta localidad en el periodo 2011-2015. Se recurrió al uso de métodos como el inductivo, el cual fue de gran importancia para reconocer la problemática existente; mediante el método deductivo se logró plantear las conclusiones sobre la influencia de los procesos de participación ciudadana en el GAD y como ésta incide en su gestión; para esto se realizó una entrevista dirigida al Alcalde y al Director del Departamento de Gestión Social y Participación Ciudadana; también se empleó una encuesta a la sociedad civil que había participado en asambleas cantonales. Todo esto permitió llegar a la obtención de datos cuantificables que fueron representados mediante el uso del método estadístico. Finalmente se pudo concluir que en el GAD de Bolívar existe una ordenanza que se encuentra acorde a las leyes que rigen en el territorio nacional, sin embargo, la intervención de la sociedad civil se encuentra limitada a uso de las Veedurías Ciudadanas y Asambleas Cantonales dejando de lado otros mecanismos importantes como la Silla Vacía. es_ES
dc.format.extent 78 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Calceta: ESPAM es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Participación ciudadana es_ES
dc.subject Mecanismos es_ES
dc.subject Iniciativas es_ES
dc.subject Derecho es_ES
dc.subject Leyes es_ES
dc.title La participación ciudadana en la gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Bolívar período 2011-2015. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta