Repositorio Dspace

Determinación de la concentración óptima de humedad para la germinación en semillas de guayacán rosado (Tabebuia rosea bertol a. Dc.)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Zevallos Bravo, Byron
dc.contributor.author Cedeño Duplaá, María José
dc.contributor.author Palma Vera, Javier David
dc.date.accessioned 2016-07-28T21:24:02Z
dc.date.available 2016-07-28T21:24:02Z
dc.date.issued 2016-07
dc.identifier.uri http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/286
dc.description We present here a study to determine the optimal moisture concentration for germination of the seeds of Guayacán Rosado (Tabebuia rosea Bertol A. DC.). The following are our research objectives: 1) Determine the optimal method for drying the seeds; 2) Estimate the moisture concentration in the seeds and create moisture loss curves. In accordance with these objectives we implemented three investigative phases. Three methods of drying seeds (calcium chloride, silica gel, and shade drying) with different exposure times (24h, 48h and 72h) were established. It was concluded that drying in the shade for 24 hours was the best treatment for the seed of this species based on the result of the variables. Subsequently two methods for estimating the moisture concentration in the seeds were established: the constant high temperature method (ISTA, 2005) and the fast moisture meter method (Kett PM600), of which the first was most efficient. It should be noted that this is a destructive method, so the amount of seed available should be taken into account when employing it. Finally, we created moisture loss curves with an interval of 6 hours, establishing 24h as the time required for optimally drying the seed of this species and allowing its germination. es_ES
dc.description.abstract Se presenta un estudio para determinar la concentración óptima de humedad para la germinación en semillas de Guayacán Rosado (Tabebuia rosea Bertol A. DC.), se plantearon como objetivos de la investigación. Establecer el método adecuado de secado de semillas. Estimar la concentración de humedad en las semillas y las curvas de nivel de perdida de humedad y en concordancia con esto se plantearon 3 fases investigativas. Se establecieron 3 métodos de secado de semillas (cloruro de calcio, silica gel y secado a la sombra) con diferentes tiempos de exposición (24h, 48h y 72h). Se concluyó que el secado a la sombra por 24 horas fue el mejor tratamiento para la semilla de esta especie basándose en el resultado de las variables establecidas para ello. Posteriormente se establecieron 2 métodos para la estimación de la concentración de humedad en la semilla: método de temperatura alta constante (ISTA 2005) y el método del medidor rápido de humedad (KETT, PM600), resultando como el método más eficiente el primero de los señalados, cabe señalar que este es un método destructivo de la semilla lo cual se debe considerar en correspondencia a la cantidad que se disponga. Finalmente se realizó las curvas de nivel de pérdida de humedad con un intervalo de lectura de 6 horas estableciéndose en 24h el tiempo que se requiere para secar de manera óptima las semillas de esta especie y que permita su germinación. es_ES
dc.format.extent 90 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Calceta: Espam es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Semillas de guayacán rosado es_ES
dc.subject Humedad óptima es_ES
dc.subject Secado de semillas es_ES
dc.title Determinación de la concentración óptima de humedad para la germinación en semillas de guayacán rosado (Tabebuia rosea bertol a. Dc.) es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta