Repositorio Dspace

La participación ciudadana como un factor determinante de la gobernanza abierta en el GAD municipal del cantón Tosagua. Periodo 2021-2022

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Guevara Cubillas, Ernesto Miguel
dc.contributor.author Durán Rodríguez, Carlos Andrés
dc.contributor.author Mendoza Bermeo, Víctor Manuel
dc.date.accessioned 2023-11-24T15:55:22Z
dc.date.available 2023-11-24T15:55:22Z
dc.date.issued 2023-11
dc.identifier.uri http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/2294
dc.description The objective of this research is to analyze citizen participation as a determining factor of open governance in the GAD of the Tosagua canton in the period 2021-2022, to guarantee the involvement of the population in issues of public interest, for their achievement. The interview and survey techniques were applied under the Likert scale model, in addition, the inductive, deductive and analytical methods were used that contributed to the processing of the data and information obtained, through field research and investigation. bibliography that supports this study through various sources with high scientific value. In the results obtained, it is highlighted that 40.08% of those surveyed are totally unaware of citizen participation and open government, likewise, 22.90% are indifferent in this regard, while 3.82% of the public is interested in getting involved in issues of public interest in their locality, and 65.27% of the population states that the institution needs to increase the promotion of participatory mechanisms that exist in said entity to take an active part and exercise this right . Based on these identified problems, a set of improvement actions is prepared through a plan to reduce said dilemmas. es_ES
dc.description.abstract La presente investigación tiene por objetivo analizar la participación ciudadana como un factor determinante de la gobernanza abierta en el GAD del cantón Tosagua en el periodo 2021-2022, para que se garantice el involucramiento de la población en los temas de interés público, para su consecución se aplicaron las técnicas de la entrevista y la encuesta bajo el modelo de la escala de Likert, además, se utilizaron los métodos inductivo, deductivo y analítico que aportaron al procesamiento de los datos e información obtenida, a través de la investigación de campo y la bibliográfica que respalda este estudio a través de diversas fuentes con alto valor científico. En los resultados obtenidos se destaca que 40,08% de los encuestados desconoce totalmente sobre la participación ciudadana y el gobierno abierto, así mismo, el 22,90% es indiferente en este sentido, mientras un 3,82% de la ciudadanía se interesa en involucrarse en los temas de interés público de su localidad, y el 65,27% de la población manifiesta que se necesita que la institución incremente la promoción de los mecanismos participativos que existen en dicha entidad para tomar parte activa y ejercer este derecho. Con base en estos problemas identificados se elaboran un conjunto de acciones de mejora a través de un plan para reducir dichos dilemas. es_ES
dc.format.extent 70 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Calceta: ESPAM MFL es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject Plan de mejora es_ES
dc.subject Escala de likert es_ES
dc.subject Entrevista es_ES
dc.title La participación ciudadana como un factor determinante de la gobernanza abierta en el GAD municipal del cantón Tosagua. Periodo 2021-2022 es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta