Repositorio Dspace

Asociación de algodón con cultivos alimenticios como estrategia agroecológica sostenible frente al cambio climático

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Montero Cedeño, Silvia
dc.contributor.author Moreira Vera, Washington Andrés
dc.contributor.author Vera Vera, Kevin Alejandro
dc.date.accessioned 2023-11-23T21:12:18Z
dc.date.available 2023-11-23T21:12:18Z
dc.date.issued 2023-10
dc.identifier.uri http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/2274
dc.description The research aimed to evaluate the sustainability of cotton in food crop systems as an agroecological strategy, by employing methods and techniques such as observation and statistical analysis. The results showed that there are no significant differences with regard to agronomic, physiological, phytosanitary and productive variables of cotton before the other associations, therefore, in the statistical analysis it was possible to show that the association cotton + cowpea beans, had a higher yield of raw cotton and feather cotton, this being the main product and of greater commercial value. The determination of the sustainability indicators allowed to evaluate the environmental dimension of the study through the establishment of three indicators: Conservation of soil life, Risk of erosion and Management of Biodiversity and five sub-indicators: Crop diversification, Land preparation, Vegetation cover, Use of quality seed and Management of pests and diseases, this is to characterize, interpret and determine through valuation scales the minimum and maximum sustainability thresholds to statistically establish the degree of environmental sustainability of cotton cultivation. In accordance with the characterization of the environmental dimension and according to what was analyzed in the study area, the cultivation of cotton in association with cowpea beans presents a positive response in germination percentages, reaching 81.11% in terms of cotton yield, incorporated in branch with 4534.77.kg / ha and feather cotton in 1426.32 kg / ha with proportion to the other associations, being these variables determinants in the quality of production. es_ES
dc.description.abstract La investigación tuvo como objetivo evaluar la sostenibilidad del algodón en sistemas de cultivos alimenticios como estrategia agroecológica, mediante el empleo de métodos y técnicas como observación y análisis estadístico. Los resultados evidenciaron que no existen diferencias significativas en lo que respecta a variables agronómicas, fisiológicas, fitosanitarias y productivas del algodón ante las demás asociaciones, por consiguiente, en el análisis estadístico se pudo evidenciar que la asociación algodón + frejol caupí, tuvo un mayor rendimiento del algodón en rama y algodón pluma, siendo este el producto principal y de mayor valor comercial. La determinación de los indicadores de sostenibilidad, permitió evaluar la dimensión ambiental del estudio mediante el establecimiento de tres indicadores: Conservación de la vida del suelo, Riesgo de erosión y Manejo de la Biodiversidad y cinco subindicadores: Diversificación de cultivos, Preparación de terreno, Cobertura vegetal, Uso de semilla de calidad y Manejo de plagas y enfermedades, esto para caracterizar, interpretar y determinar mediante escalas de valoración los umbrales mínimos y máximos de sostenibilidad para establecer estadísticamente el grado de sostenibilidad ambiental del cultivo de algodón. En concordancia con la caracterización de la dimensión ambiental y de acuerdo con lo analizado en el área de estudio, el cultivo de algodón en asociación con fréjol caupí presenta una respuesta positiva en porcentajes de germinación, alcanzando un 81,11% en cuanto a rendimiento de algodón, incorporado en rama con un 4534,77.kg/ha y algodón plumo en 1426,32 kg/ha con proporción a las demás asociaciones, siendo estas variables determinantes en la calidad de la producción. es_ES
dc.format.extent 88 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Calceta: ESPAM MFL es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject Sostenibilidad es_ES
dc.subject Diversificación de cultivos es_ES
dc.subject Dimensión ambiental es_ES
dc.title Asociación de algodón con cultivos alimenticios como estrategia agroecológica sostenible frente al cambio climático es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta