Repositorio Dspace

Relación de la red de drenaje y la evolución hipsométrica con las características morfométricas de la subcuenca del río Carrizal

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Andrade Candell, Joffre
dc.contributor.author Risco Cedeño, Karla Patricia
dc.contributor.author Vera Palma, Haydee Patricia
dc.date.accessioned 2023-11-23T20:56:00Z
dc.date.available 2023-11-23T20:56:00Z
dc.date.issued 2023-10
dc.identifier.uri http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/2271
dc.description Worldwide, the dependencies that populations maintain in relation to water focus mainly on the development, knowledge and care of this resource. This research is framed as a contribution to local knowledge in order to make decisions on the issues of territorial planning, flood control, civil protection, infrastructure and public policies, in order to work together to strengthen local and institutional capacities. For this purpose, a digital elevation model (DEM) was obtained from the SIGTIERRAS platform, which was processed in the Q-GIS software to obtain the drainage direction layers, accumulated draining cells and Beven index. With this, the Carrizal sub-basin was limited and the drainage network was identified for its characterization and comparison with the morphometric characteristics of the basin and the hypsometric profile. The basin area was established at 1,329.63 km2 and the perimeter at 251.6 km; the Carrizal River was identified as the main channel with a length of 80.66 km. According to the shape indicators, the basin was categorized as rectangular or elongated. The hypsometric curve showed that it is an old or sedimentary basin due to its convex shape, that is, it has undergone a long process of erosion. These results give way to the planning of water resource management and ordering policies, which, in turn, involves soil management and care of vegetation cover. es_ES
dc.description.abstract A nivel mundial las dependencias que mantienen las poblaciones con relación al agua se enfocan principalmente en el desarrollo, conocimiento y cuidado de este recurso. La presente investigación se enmarca como una contribución al conocimiento local para lograr tomar decisiones en los temas de ordenamiento territorial, control de inundaciones, protección civil, infraestructura y políticas públicas, con el fin de trabajar conjuntamente en el fortalecimiento de las capacidades locales e institucionales. Para este fin se obtuvo un modelo de elevación digital (MED) de la plataforma SIGTIERRAS, el cual fue procesado en el software Q-GIS para la obtención de las capas de dirección de drenaje, celdas drenantes acumuladas e índice de Beven. Con ello se limitó la subcuenca del Carrizal y se identificó la red de drenaje para su caracterización y comparación con las características morfométricas de la cuenca y el perfil hipsométrico. El área de la cuenca se estableció en 1329,63 km2 y el perímetro de 251,6 Km; se identificó como cauce principal al río Carrizal con una longitud de 80,66 Km. Según los indicadores de forma, la cuenca se categorizó como rectangular o alargada. La curva hipsométrica mostró que se trata de una cuenca vieja o sedimentaria debido a la forma convexa, es decir, que ha atravesado un largo proceso de erosión. Estos resultados dan paso a la planificación de políticas de gestión y ordenamiento del recurso agua, que, a su vez, involucra la gestión de suelos y cuidado de la cobertura vegetal. es_ES
dc.format.extent 67 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Calceta: ESPAM MFL es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject Subcuenca del Carrizal es_ES
dc.subject Curva hipsométrica es_ES
dc.subject Características morfométricas es_ES
dc.subject Q-GIS es_ES
dc.title Relación de la red de drenaje y la evolución hipsométrica con las características morfométricas de la subcuenca del río Carrizal es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta