Repositorio Dspace

Efectividad de la fertilización orgánica en el crecimiento y rendimiento del cultivo de arroz, en la zona de Santa Teresa-Charapotó

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Reyna Bowen, José Lizardo
dc.contributor.author Loor Zambrano, Luis Miguel
dc.contributor.author Proaño Cantos, Vicente Leonardo
dc.date.accessioned 2022-08-11T18:13:52Z
dc.date.available 2022-08-11T18:13:52Z
dc.date.issued 2022-07
dc.identifier.uri http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1871
dc.description The objective of the research was to evaluate the effectiveness of organic fertilization in the growth and yield of the rice crop in the Santa Teresa-Charapotó area. The experiment was established with two fertilization treatments that were: Fertilization organic (T1) and conventional chemical (T2). In each experiment, 10 plots of 25 m2 were established. The main variables evaluated were aerial dry mass, root dry mass, sterile tillers and paddy rice yield. Data were analyzed with Student's t-statistic for paired observations. Fertilization treatments significantly influenced (p0.05) influenced by organic and conventional chemical fertilization treatments. Both treatments achieved paddy rice yield higher than 7 t ha-1. It is concluded that the fertilization of rice with organic inputs can be an effective ecological alternative for the sustainable production of rice in soils that have been intensively exploited based on conventional inputs es_ES
dc.description.abstract El objetivo de la investigación fue evaluar la efectividad de la fertilización orgánica en el crecimiento y rendimiento del cultivo de arroz (Oryza sativa L.), en la zona de Santa Teresa-Charapotó El experimento se estableció con dos tratamientos de fertilización que fueron: Fertilización orgánica (T1) y química convencional (T2). En cada experimento se establecieron 10 parcelas de 25 m2. Las principales variables evaluadas fueron masa seca aérea, masa seca radical, macollos estériles y rendimiento de arroz paddy. Los datos fueron analizados con prueba estadística de t de Student para observaciones pareadas. Los tratamientos de fertilización influyeron significativamente (p<0.05) la masa seca aérea, radical y macollos estériles, donde la fertilización química convencional alcanzó la mayor masa seca área y radical, mientras que la fertilización orgánica logró menor macollos estériles. El rendimiento de arroz paddy no fue influenciado significativamente (p>0.05) por los tratamientos de fertilización orgánica y química convencional. Ambos tratamientos lograron rendimiento de arroz paddy superior a las 7 t ha-1. Se concluye que la fertilización del arroz con insumos orgánicos, puede ser una alternativa ecológica efectiva para la producción sostenible de arroz en suelos que han sido explotados intensivamente a base de insumos convencionales es_ES
dc.format.extent 30 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Calceta: ESPAM MFL es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject Cultivo de arroz es_ES
dc.subject Nutrición ecológica es_ES
dc.subject Desarrollo es_ES
dc.subject Productividad es_ES
dc.title Efectividad de la fertilización orgánica en el crecimiento y rendimiento del cultivo de arroz, en la zona de Santa Teresa-Charapotó es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta