Repositorio Dspace

Actividad de los polinizadores en la fecundación de la flor de cacao (Theobroma cacao) bajo tres sistemas de producción en Portoviejo- Manabí

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Montero Cedeño, Silvia
dc.contributor.author Mendoza Zambrano, Gema Fernanda
dc.contributor.author Romero Cedeño, Erick Fabián
dc.date.accessioned 2021-12-06T17:07:32Z
dc.date.available 2021-12-06T17:07:32Z
dc.date.issued 2021-10
dc.identifier.uri http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1640
dc.description The objective of this research was to evaluate the activity of pollinators on the fertilization of the cocoa flower (Thebroma cacao) in various production systems. This project was carried out at INIAP's Portoviejo experimental station. Pollinating species of the Ceratopogonidae family collected in yellow viscous traps of 5 x 5 cm distributed in three production systems were identified and counted, the same pollinating species of Ceratopogonidae were reported in the three production systems, among which the genera stand out. Forcipomyia and Dasyhelea. The role of pollinators in the fertilization of the cocoa flower was demonstrated through pollination techniques (free / natural and assisted). The sleeve technique was used as a control. It was started with a known number of flowers / branches, from days 3, 6, 14 and 21, to determine the number of active flowers, pollinated, fertilized and fruits formed, the assisted pollination technique is significantly better than the technique of free or natural pollination. It can be concluded that the systems studied do not relate the percentage of pollination, fertilization and fruit formation, however, the Monoculture system is the most optimal because it was where the highest number of pollinated flowers (D-6) and fertilized (D- 14) and formed fruits (D-21 and D-36). es_ES
dc.description.abstract La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la actividad de los polinizadores sobre la fecundación de la flor de cacao (Thebroma cacao) en varios sistemas de producción. Este proyecto se llevó a cabo en la estación experimental Portoviejo del INIAP. Se identificaron y contaron especies polinizadoras de la familia Ceratopogonidae recolectadas en trampas viscosas amarillas de 5 x 5 cm distribuidos en los tres sistemas de producción, las mismas especies polinizadoras de Ceratopogonidae fueron reportadas en los tres sistemas de producción, entre los que se destacan los géneros Forcipomyia y Dasyhelea. Fue demostrado el rol de los polinizadores en la fecundación de la flor del cacao a través de las técnicas de polinización (libre/natural y asistida). Como control se utilizó la técnica de enmangado. Se partió con un número conocido de flores / ramas, a partir de los días 3, 6, 14 y 21, para determinar el número de flores activas, polinizadas, fertilizadas y frutos formados, la técnica de polinización asistida es significativamente mejor que la técnica de polinización libre o natural. Se puede concluir que los sistemas estudiados no afectan el porcentaje de polinización, fecundación y formación de frutos sin embargo, el sistema de Monocultivo es el más óptimo porque fue donde se registró mayor número de flores polinizadas (D-6) y fecundadas (D-14) y frutos formados (D-21 y D-36). es_ES
dc.format.extent 56 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Calceta: ESPAM MFL es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject Actividad de los polinizadores es_ES
dc.subject Sistemas de producción es_ES
dc.subject Polinización es_ES
dc.title Actividad de los polinizadores en la fecundación de la flor de cacao (Theobroma cacao) bajo tres sistemas de producción en Portoviejo- Manabí es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta