Repositorio Dspace

Aplicación móvil de realidad aumentada en modelado 3d orientada al proceso enseñanza-aprendizaje de la anatomía humana

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pinargote Bravo, Víctor Joel
dc.contributor.author Zambrano Vera, Wilmer Orley
dc.date.accessioned 2021-12-02T21:10:08Z
dc.date.available 2021-12-02T21:10:08Z
dc.date.issued 2021-10
dc.identifier.uri http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1571
dc.description In this technical project, a mobile application of augmented reality in 3D modeling was developed to support the teaching-learning process of anatomy in the educational field. Where the specific objectives were established as methodological phases, the life cycle for this model consists of phase 1 App development, with 5 stages: determining the structure and content of the mobile app, designing the objects that will make up the 3D model, configuration and application of the selected AR tool, design and development of the application on the selected platform, write the required source code; and phase 2 App tests with 3 stages: unit tests, control flow tests with which errors were located and eliminated from the application and usability tests that were applied to a sample of 26 people made up of students and teachers, where it was established that the AR mobile application positively influences the learning of human anatomy. In addition, most of the participants gave a satisfactory global assessment in relation to the functionalities of the mobile app, with a reliability level of Cronbach's Alpha = 0.95. es_ES
dc.description.abstract En el presente proyecto técnico se desarrolló una aplicación móvil de realidad aumentada en modelado 3D para dar soporte al proceso enseñanza-aprendizaje de la anatomía en el ámbito educativo. En donde se establecieron los objetivos específicos como fases metodológicas, el ciclo de vida para este modelo consta de, fase 1 Desarrollo app, con 5 etapas: determinar la estructura y contenido de la aplicación móvil, diseñar los objetos que conformarán el modelo 3D, configuración y aplicación de la herramienta de RA seleccionada, diseño y desarrollo de la aplicación en la plataforma seleccionada, escribir el código fuente requerido; y fase 2 Pruebas app con 3 etapas: pruebas unitarias, pruebas de flujo de control con las que se localizaron y eliminaron errores de la aplicación y las pruebas de usabilidad que se aplicaron a una muestra de 26 personas conformadas por estudiantes y docentes, en la que se estableció que la aplicación móvil de RA influye positivamente en el aprendizaje de la anatomía humana. Además, la mayoría de los participantes dieron una valoración global satisfactoria en relación con las funcionalidades de la aplicación móvil, con un nivel de confiabilidad de Alpha de Cronbach = 0.95. es_ES
dc.format.extent 106 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Calceta: ESPAM MFL es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject Unity3D es_ES
dc.subject SDK Vuforia es_ES
dc.subject Realidad aumentada es_ES
dc.subject Aplicación móvil es_ES
dc.subject Enseñanza-aprendizaje es_ES
dc.subject Anatomía humana es_ES
dc.title Aplicación móvil de realidad aumentada en modelado 3d orientada al proceso enseñanza-aprendizaje de la anatomía humana es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta