Repositorio Dspace

Incidencia de virosis en el cultivo de sandía (citrullus lanatus l) en el valle del río carrizal

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Díaz Trelles, Fernando
dc.contributor.author Cedeño Intriago, María Trinidad
dc.contributor.author Vera Falcones, Edison Gabriel
dc.date.accessioned 2018-12-27T20:38:48Z
dc.date.available 2018-12-27T20:38:48Z
dc.date.issued 2018-11
dc.identifier.uri http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/868
dc.description The present investigation was carried out in order to study the incidence of virosis in the cultivation of watermelon in the Valley of the Carrizal River, for this purpose surveys were carried out to a certain number of producers, who already knew the affecting virus. This cucurbitaceous is currently carried out in the different localities of Tosagua and Chone cantons, by means of the collected data the answers were tabulated and it was included that in this zone there is a high incidence rate of virosis. The data collected in the surveys were validated by conducting a field trial which allowed us to know the aggressiveness of the virus in the watermelon crop. The experimental unit consisted of a plot of 36 m2, having a distance of 1m between plants and 5m between rows. Due to the high incidence of virosis in the watermelon plants under study, production could not be reached, as expressed by farmers in the questions indicated in this baseline study (surveys). es_ES
dc.description.abstract La presente investigación se llevó a cabo con el fin de estudiar la incidencia de virosis en el cultivo de sandía en el Valle del Rio Carrizal, para ello se realizaron encuestas a un determinado número de productores, los cuales ya conocían al virus que está afectando a esta cucurbitácea en la actualidad, esta se efectuó en las distintas localidades de los cantones Tosagua y Chone, mediante los datos recogidos se tabularon las respuestas dadas y se pudo concluir que en esta zona existe un alto índice de incidencia de virosis. Los datos recabados en las encuestas fueron validados mediante la realización de un ensayo de campo lo que nos permitió conocer el índice de agresividad de la virosis en el cultivo de sandía. La unidad experimental consistió en una parcela de 36 m2, disponiendo de un distanciamiento de 1m entre plantas y 5m entre hileras. Debido a la alta incidencia de la virosis en las plantas de sandía en estudio no se pudo llegar a producción, tal cual como lo expresaron los agricultores en las preguntas señaladas en este estudio de línea base (encuestas). es_ES
dc.format.extent 63 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Calceta: ESPAM MFL es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject Encuesta es_ES
dc.subject Productores es_ES
dc.subject Incidencia de Virosis es_ES
dc.subject Sandía es_ES
dc.title Incidencia de virosis en el cultivo de sandía (citrullus lanatus l) en el valle del río carrizal es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta