Repositorio Dspace

Evaluación de los tiempos de secado de la arcilla como medio para la conservación de Trichoderma harzianum Y Trichoderma longibrachiatum

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Guzmán Cedeño, Ángel Monserrate
dc.contributor.author Burgos Cobeña, Cristhian Junior
dc.date.accessioned 2017-11-16T19:31:53Z
dc.date.available 2017-11-16T19:31:53Z
dc.date.issued 2017-11
dc.identifier.uri http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/650
dc.description The research was carried out at Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, with the objective of keeping viable in time the fungi Trichoderma harzianum and Trichoderma longibrachiatum using as clay support medium from organic soils. The study factor was the drying time of the clay with different levels of evaluation, which were 1, 2, 3, 4 and 6 hours of drying of the carrier, the experimental units were high temperature resistant pots with capacity for 1000 grams. The measured variables were; evaluation of growth during drying, percentage of spore germination, percentage of purity, monitoring of the survival of fungi inoculated in clay and percentage of humidity. The evaluation during drying showed that the fungus Trichoderma harzianum, was superior in the amount of colony forming units at all drying times and remained higher during the 120 days of evaluation. The treatments 1, 2 and 3 hours of clay drying did not meet the quality parameters due to the high moisture contents, as for the treatment 6 hours of drying resulted with the excessively low humidity, which did not allow the majority of the conidia will come alive to the evaluation process; therefore, it was concluded that the best treatment was the 4 hours of clay drying by having an adequate percentage of humidity and a 95 percent viability of the microorganisms. es_ES
dc.description.abstract La investigación se realizó en la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, con el objetivo de conservar viable en el tiempo a los hongos T. harzianum y T. longibrachiatum empleando como medio de soporte arcilla proveniente de suelos orgánicos. El factor en estudio fue tiempo de secado de la arcilla con diferentes niveles de evaluación: 1, 2, 3, 4 y 6 horas de secado del portador, las unidades experimentales fueron tarrinas resistentes a altas temperaturas con capacidad para 1000 gramos. Las variables medidas fueron; evaluación del crecimiento de Unidades Formadoras de Colonias durante el secado, porcentaje de germinación de esporas, porcentaje de pureza, seguimiento de la supervivencia de los hongos inoculados en arcilla y porcentaje de humedad del portador. La evaluación durante el secado mostró que el hongo T. harzianum fue superior en cuanto al número de Unidades Formadoras de Colonias en todos los tiempos de secado y se mantuvo superior durante los 120 días de evaluación. Los tratamientos 1,2 y 3 horas de secado de la arcilla no cumplieron con los parámetros de calidad por altos contenidos de humedad, en cuanto al tratamiento 6 horas de secado resultó con la humedad exageradamente baja, lo cual no permitió que la mayoría de conidios llegaran con vida al proceso de evaluación; por lo tanto se concluyó que el mejor tratamiento fue el 4 horas de secado de la arcilla por contar con un adecuado porcentaje de humedad y un 95 por ciento de viabilidad de los microorganismos. es_ES
dc.format.extent 38 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Calceta: Espam es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Arcilla es_ES
dc.subject Soporte es_ES
dc.subject Portador es_ES
dc.subject Bioinsumo es_ES
dc.subject Viabilidad es_ES
dc.title Evaluación de los tiempos de secado de la arcilla como medio para la conservación de Trichoderma harzianum Y Trichoderma longibrachiatum es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta