Repositorio Dspace

Diseño e implementación de un sistema de riego por goteo para el cultivo del pepino en el área convencional ESPAM-MFL

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Mendoza Cedeño, Leonardo
dc.contributor.author Zambrano Dueñas, Ángel Bosco
dc.contributor.author García Zamora, Francisco Efrain
dc.date.accessioned 2015-06-17T19:58:10Z
dc.date.available 2015-06-17T19:58:10Z
dc.date.issued 2012-04
dc.identifier.uri http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/23
dc.description The present investigation was based on the design and implementation of a drip irrigation system for cucumber crop at the conventional area located at the agricultural polytechnic school of manabí espam mfl. after made the estimates of hydraulic design for optimum system operation and the agronomic design to meet water requirements of the cucumber crop, the following results were obtained. for the agronomic design were considered weather conditions by averaging the crop water needs and the readily available supply of water for cucumber crop determining that irrigation intervals are of two days and irrigation time id one hour; on the hydraulic part the flow required for a lateral or dropper´s holder is 236.25 liters / hour and the required pressure is 14.22 psi.8. the flow required for tertiary lateral portal lateral is 13230.0 liters / hour and the commercial diameter of the pipe is 47.35 mm, the appropriate pressure used in this module is 16.92 psi.; the calculated diameter for the transmission line for the irrigation system is 50 mm, but this a pipeline will supply another drip irrigation system with similar characteristics, it was installed a pipe of 63 mm that was chosen by calculations previously made. the costs involved in designing and implementing the irrigation system were $ 2080 which was distributed as follows. materials $ 1810, workforce $ 150 and unexpected costs $ 120. es_ES
dc.description.abstract La presente investigación se basó en el diseño e instalación de un sistema de riego por goteo para el cultivo del pepino en el área convencional ubicado en la escuela superior politécnica agropecuaria de manabí espam - mfl. una vez hechos los cálculos del diseño hidráulico para el óptimo manejo del sistema y diseño agronómico para cumplir con los requerimientos hídricos del cultivo del pepino, se obtuvo los siguientes resultados. para el diseño agronómico se consideró las condiciones climáticas promediando las necesidades hídricas del cultivo, y las reservas de agua fácilmente disponibles para el cultivo de pepino determinando que, los intervalos de riego es dos días y el tiempo de riego es de una hora. en lo hidráulico el caudal necesario para un lateral porta goteros es de 236.25 litros/hora y la presión necesaria es de 14.22 psi. el caudal necesario para una lateral terciaria porta laterales es de 13230.0 litros/hora y el diámetro comercial de la tubería es de 47.35 mm, la presión adecuado utilizada en este módulo es 16.92 psi. el diámetro calculado para línea de conducción para el sistema de riego es de 50 mm, pero esta línea de conducción abastecerá a otro sistema de riego por goteo con similares características al mismo, fue instalada una tubería de 63 mm escogida por cálculos realizados previamente los costos implicados en diseñar e implementar el sistema de riego fue de $ 2080.33 los cuales se distribuyeron de la siguiente manera; materiales $1810.35, mano de obra $ 150, imprevisto $ 120. es_ES
dc.format.extent 86 p. es_ES
dc.publisher Calceta: ESPAM es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Sequía es_ES
dc.subject Riego es_ES
dc.subject.other Goteo es_ES
dc.subject.other Hidráulico es_ES
dc.title Diseño e implementación de un sistema de riego por goteo para el cultivo del pepino en el área convencional ESPAM-MFL es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta