Repositorio Dspace

Eficiencia de bioabsorción de cáscara de coco (Cocos nucifera L.) para remoción de grasas y aceites en agua residual de lubricadora

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Calderón Pincay, José Manuel
dc.contributor.author Parrales Falcones, Anthony Leonardo
dc.contributor.author Alava Ortiz, Edwin Alexander
dc.date.accessioned 2024-02-15T17:45:35Z
dc.date.available 2024-02-15T17:45:35Z
dc.date.issued 2024-02
dc.identifier.uri http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/2351
dc.description The objective of this research was to evaluate the efficiency of coconut shell (Cocos nucifera L.) for the removal of fats and oils in wastewater from the “La Sin Par” lubrication plant, through the application of experimental research. It was carried out in three phases: the first consisted of the characterization of the residual water in order to identify the contaminants in the lubricator. Subsequently, a filter was made with the shell of (Cocos nucifera L.) as a filter medium for the removal of fats and oils. The third phase focused on determining the biosorption efficiency of the filter medium. As a result, the average concentration of fats and oils before filtration was 77,17 mg/L, 386 mg/L Pt/Co color, pH 7,52 and 46,53 NTU in turbidity. The flow rate for treatment 1 was 0.48 L/h, with a hydraulic retention time of 4 hours and 0,35 L/h for treatment 2 with a hydraulic retention time of 5,48 hours. After filtering, the values of fats and oils dropped to 16 mg/L, having a removal efficiency of 78% for treatment 1 and 77% for treatment 2, accepting the hypothesis posed where the coconut shell-based filter removes more than 50% of fats and oils from the “La Sin Par” lubricator. es_ES
dc.description.abstract El objetivo de esta investigación consistió en evaluar la eficiencia de la cáscara de coco (Cocos nucífera L.) para la remoción de grasas y aceites en aguas residuales de la lubricadora “La Sin Par”, mediante la aplicación de la investigación experimental. Se realizó en tres fases: la primera consistió en la caracterización del agua residual con el fin de identificar los contaminantes en la lubricadora. Posteriormente, se elaboró un filtro con cáscara de (Cocos nucífera L.) como medio filtrante para la remoción de grasas y aceites. La tercera fase se centró en determinar la eficiencia de la bioabsorción del medio filtrante. Como resultado se tiene que la concentración de grasas y aceites promedio antes del filtrado fue de 77,17 mg/L, 386 mg/L Pt/Co de color, pH de 7,52 y 46,53 NTU en turbidez. El caudal para el tratamiento 1 fue de 0,48 L/h, con un tiempo de retención hidráulica de 4 horas y 0,35 L/h para el tratamiento 2 con un tiempo de retención hidráulica de 5,48 horas. Después del filtrado los valores de grasas y aceites bajaron a 16 mg/L, teniendo una eficiencia de remoción del 78% para el tratamiento 1 y 77% para el tratamiento 2, aceptando la hipótesis planteada en donde el filtro a base de cáscara de coco remueve más del 50% de grasas y aceites de la lubricadora “La Sin Par”. es_ES
dc.format.extent 61 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Calceta: ESPAM MFL es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject Retención es_ES
dc.subject Fase es_ES
dc.subject Tratamiento es_ES
dc.title Eficiencia de bioabsorción de cáscara de coco (Cocos nucifera L.) para remoción de grasas y aceites en agua residual de lubricadora es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta