Repositorio Dspace

Efectividad de la fertilización y bioestimulación del arroz, bajo sistemas de producción de trasplante y soca

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Velásquez Cedeño, Sofía
dc.contributor.author Loor Zambrano, Cristhian Fernando
dc.contributor.author Zambrano Vélez, Denis Antonio
dc.date.accessioned 2023-11-23T19:55:29Z
dc.date.available 2023-11-23T19:55:29Z
dc.date.issued 2023-11
dc.identifier.uri http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/2259
dc.description The aim of the research was to evaluate the effectiveness of fertilization and biostimulation of rice under transplant and ratoon production systems. Two production systems were evaluated separately: transplant and ratoon. Within each system, factorial treatments of two fertilizer sources (physical mix and chemical mix) and four fertilization doses (40, 60, 80 and 100% of the recommended dose) were evaluated. In order to quantify the efficiency of nitrogen fertilization, two N omission plots were added, one for the transplant system and the other for the soca system. The main variables recorded were grain yield (GY), nitrogen agronomic efficiency (NAE) and economic profitability (EP). Data were analyzed using ANOVA and the separation of means with Tukey's test (α = 0.05). The GY was not significantly influenced (>0.05) by the sources and doses of fertilization evaluated, for both production systems. However, when comparing the means between systems, significant statistical differences (<0.05) were detected for the GY, where the transplant system achieved the highest performance. The NAE was higher with the lowest doses of fertilization. From the economic point of view, transplant systems are more convenient, fertilized with physical mixtures and lower fertilization doses. es_ES
dc.description.abstract El objetivo de la investigación fue evaluar la efectividad de la fertilización y bioestimulación del arroz bajo sistemas de producción de trasplante y soca. Se evaluaron dos sistemas de producción de manera separada que fueron trasplante y soca. Dentro de cada sistema se evaluaron tratamientos factoriales de dos fuentes de fertilizantes (mezcla física y mezcla química) y cuatro dosis de fertilización (40, 60, 80 y 100% de la dosis recomendada). Con finalidad de cuantificar la eficiencia de la fertilización nitrogenada, se adicionaron dos parcelas de omisión de N, una para el sistema de trasplanta y la otra para el sistema de soca. Las principales variables registradas fueron rendimiento de grano (RG), eficiencia agronómica de nitrógeno (EAN) y rentabilidad económica (RE). Los datos fueron analizados mediante el ANOVA y la separación de medias con prueba de Tukey (α = 0.05). El RG no fue influenciado significativamente (>0.05) por las fuentes y dosis de fertilización evaluadas, para ambos sistemas de producción. Sin embargo, al comparar las medias entre sistemas si se detectaron diferencias estadísticas significativas (<0.05) para el RG, donde el sistema de trasplante logró el mayor rendimiento. La EAN fue mayor con las dosis más bajas de fertilización. Desde el punto de vista económico son más convenientes los sistemas de trasplante, fertilizado con mezclas físicas y dosis más bajas de fertilización. es_ES
dc.format.extent 31 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Calceta: ESPAM MFL es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject Oryza sativa es_ES
dc.subject Fertilización es_ES
dc.subject Fuentes fertilizantes es_ES
dc.subject Niveles de fertilización es_ES
dc.subject Productividad es_ES
dc.subject Rentabilidad es_ES
dc.title Efectividad de la fertilización y bioestimulación del arroz, bajo sistemas de producción de trasplante y soca es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta