Repositorio Dspace

Efectos del biochar sobre el suelo, crecimiento y producción de la cebolla perla (Allium cepa L.) en macetas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cedeño Sacón, Ángel Frowen
dc.contributor.author Moreno Bravo, Erick Joel
dc.contributor.author Valdivieso Salas, Oscar Eduardo
dc.date.accessioned 2023-11-23T19:26:07Z
dc.date.available 2023-11-23T19:26:07Z
dc.date.issued 2023-11
dc.identifier.uri http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/2250
dc.description The main objective of this research work was to evaluate the effect of biochar on the soil for growth and production in the cultivation of pearl onion (Allium cepa L.), in the Bolívar canton of the Manabí province. The experiment was carried out for a period of 90 days and the sowing was done in containers (pots), a complete random design (DCA) was used,) with a factorial arrangement A x B with 15 treatments, four replicates and 60 experimental units. The evaluated doses were five (0% p/p, 1% p/p, 1.5% p/p, 3% p/p, 5% p/p). The recorded variables were: plant height (cm), number of leaves, pseudostem diameter (cm), root length (cm), bulb fresh weight, bulb dry weight, root dry weight, leaf dry weight, bulb diameter (cm) at 30, 60 and 90 days after sowing. The data were subjected to analysis of variance (ANOVA) and the separation of means with Tukey's test at 5% probability of error. The results showed that the biochar based on peanut shells had a significant difference in plant height and diameter, with different concentration levels, while the biochar based on rice presented differences in weight in the same way at different concentrations, in relation to with the witness. es_ES
dc.description.abstract El principal objetivo de este trabajo de investigación fue evaluar el efecto del biochar sobre el suelo para crecimiento y producción en el cultivo de cebolla perla (Allium cepa L.), en el cantón Bolívar de la provincia de Manabí. El experimento se lo llevó a cabo por un lapso de 90 días y la siembra se la hizo en contenedores (macetas), se utilizó un diseño completo al azar (DCA),) con arreglo factorial A x B con 15 tratamientos, cuatro réplicas y 60 unidades experimentales. Las dosis evaluadas fueron cinco (0% p/p, 1% p/p, 1.5% p/p, 3 % p/p, 5 % p/p). Las variables registradas fueron: altura de planta (cm) número de hojas, Diámetro pseudotallo (cm) longitud de raíz (cm) peso fresco de bulbo, peso seco de bulbo, peso seco de raíz, peso seco hojas, diámetro de bulbo (cm) a los 30, 60 y 90 días después de la siembra. Los datos fueron sometidos a análisis de varianza (ANOVA) y la separación de medias con prueba de Tukey al 5% de probabilidades de error. Los resultados mostraron que el biochar a base de cascaras de maní tuvieron diferencia significativa en altura de planta y diámetro, con diferentes niveles de concentración, mientras que el biochar a base de arroz presentó diferencias en el peso de igual manera a diferentes concentraciones, en relación con el testigo. es_ES
dc.format.extent 61 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Calceta: ESPAM MFL es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject Dosis de biochar es_ES
dc.subject Pirolisis es_ES
dc.subject Degradación es_ES
dc.subject Recuperación de suelo es_ES
dc.subject Edafoclimaticos es_ES
dc.title Efectos del biochar sobre el suelo, crecimiento y producción de la cebolla perla (Allium cepa L.) en macetas es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta