Repositorio Dspace

Incidencia del comportamiento de los usuarios en la percepción de la calidad del entorno en Biblioteca ESPAM MFL

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cárdenas Guillén, Flor María
dc.contributor.author Shiguango Párraga, Jhonatan Alexander
dc.date.accessioned 2022-10-31T22:17:15Z
dc.date.available 2022-10-31T22:17:15Z
dc.date.issued 2022-10
dc.identifier.uri http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1937
dc.description The main objective of this research was to evaluate the incidence of user behavior in the perception of the quality of the environment at the ESPAM MFL library. Theoretical methods (analytical, deductive) and empirical methods were used, with observation, survey, interview and statistical techniques that in turn needed tools such as the questionnaire, observation guide and manual of good environmental practices. In addition, the type and number of users who visit the library were identified, an interview was also conducted with Ing. Ana Silvia Santos, where it was found that there is no adequate environmental management, then through the results of the survey, the main environmental problems (noise, air pollution, poor waste management, garbage burning and lack of environmental education), according to the perception of the users of this institution. These results allowed the construction of the proposal of good environmental practices that aims to involve users in the care and protection of the environment from the disclosure of environmental management activities included in the manual and are the following: management of waste, energy use, water use, paper use, noise, green areas. It is concluded that the proposal will help all users to have greater knowledge, control and improvement in the management of processes. es_ES
dc.description.abstract La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar la incidencia del comportamiento de los usuarios en la percepción de la calidad del entorno en la biblioteca de la ESPAM MFL. Se utilizaron los métodos teóricos (analítico, deductivo) y los métodos empíricos, con técnicas de observación, encuesta, entrevista y técnicas estadísticas que a su vez necesitaron de herramientas como el cuestionario, guía de observación y manual de buenas prácticas ambientales. Además, se identificó el tipo y número de usuarios que visitan la biblioteca, también se le realizó una entrevista a la Ing. Ana Silvia en donde se constató que no existe una gestión ambiental adecuada, seguidamente a través de los resultados de la encuesta se determinaron los principales problemas ambientales (ruido, contaminación atmosférica, mal manejo de residuos, quema de basura y falta de educación ambiental), según la percepción de los usuarios de esta institución. Estos resultados permitieron la construcción de la propuesta de buenas prácticas ambientales que tiene por objetivo involucrar a los usuarios en el cuidado y protección del medio ambiente a partir de la divulgación de las actividades de gestión ambiental que incluye el manual y son las siguientes: manejo de residuos, uso de la energía, uso del agua, uso del papel, ruido, áreas verdes. Se concluye que la propuesta ayudará a todos los usuarios a tener un mayor conocimiento, control y mejora en la gestión de los procesos. es_ES
dc.format.extent 77 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Calceta: ESPAM MFL es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject Gestión es_ES
dc.subject Ambiente es_ES
dc.subject Percepción es_ES
dc.subject Guía es_ES
dc.subject Usuarios es_ES
dc.title Incidencia del comportamiento de los usuarios en la percepción de la calidad del entorno en Biblioteca ESPAM MFL es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta